Os invitamos a nuestro blog
PRIMERA SESIÓN GRATUITA INFORMATIVA TELEFONICAMENTE ONLINE
Últimos Posts
QUE OFRECE NUESTRO SERVICIO DE LOGOPEDIA A LAS FAMILIAS
En nuestro centro contamos con una especialista del lenguaje (logopeda), con amplia experiencia en cuanto a: estimulación temprana, trastorno del lenguaje, trastorno de los sonidos del habla, dispraxia articulatoria (apraxia), retardo simple del lenguaje, retardo...
INDEFENSIÓN APRENDIDA
La “indefensión aprendida” fue descubierta por Seligman y sus colaboradores y significa que cuando una persona o animal se enfrenta a una situación negativa de la cual no puede escapar ”aprende” a sentirse indefensa, incluso cuando las condiciones cambian y ya se...
ENTREVISTA EN INSTAGRAM A NEKANE BARRONDO
Resumen de la entrevista Cuestionario M-chat revisado de Detección del Autismo en niños pequeños con entrevista de seguimiento (M-CHAT-R/F) Es una herramienta de detección en dos etapas que responden los padres, para evaluar el riesgo de trastorno del espectro...
TRABAJANDO EL DUELO: CÓMO SUPERAR EL DUELO
CÓMO SUPERAR EL DUELO: FASES, SÍNTOMAS Y CUANDO PEDIR AYUDA PSICOLÓGICA Unos de los mayores retos al que nos enfrentamos en la vida es asimilar la pérdida de una persona querida. Su fallecimiento nos suele causar una gran dolor. A este dolor, reaccionamos de...
SÍNDROME DE LA CABAÑA
La situación de confinamiento provocada por LA COVID19 está dejando diversas consecuencias negativas, ya no solo a nivel económico sino también a nivel psicológico. El individuo presenta diversas sintomatologías por el hecho de haber estado confinado en casa:...
¿CÓMO CONVIVIR CON UN NARCISISTA? ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD NARCISISTA?
Personalidad Narcisista, ¿Cómo convivir con un narcisista? Si las relaciones personales son de por sí complejas, la situación se agrava cuando entran en juego determinados perfiles. Convivir con un narcisista es uno de esos supuestos difíciles. Analizamos qué es la...
CONDUCTA ANTISOCIAL EN LA ADOLESCENCIA. ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
Conducta antisocial en los adolescentes Es, probablemente, la etapa de la vida más compleja por los cambios implícitos que comporta. Pero, cuando aparece el problema de la conducta antisocial en adolescentes, se hace imprescindible la intervención. Te...
LA IMPORTANCIA DE LA SOCIALIZACIÓN EN LOS NIÑOS: LA NECESIDAD DEL JUEGO EN LOS NIÑOS Y CÓMO BENEFICIA LA SOCIALIZACIÓN
El aprendizaje no tiene que identificarse siempre con esfuerzo y obligaciones. ¡Recuperemos entre todos el papel que tiene el juego en los niños! Es una herramienta esencial para trabajar la socialización. También contribuye al equilibrio emocional de los más...
BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN EN NIÑOS ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
Educamos a nuestros hijos en un entorno muy competitivo y, a la vez, demasiado protector. Una de las consecuencias es que se ha generalizado una baja tolerancia a la frustración en los niños. Un problema que manejamos a diario en la consulta los psicólogos....
ACOSO LABORAL ¿CÓMO AFRONTAR EL MOBBING EN EL TRABAJO?
En los casos de mobbing en el trabajo o acoso laboral tan determinante es el carácter de la víctima como el del agresor. Como sabemos los psicólogos, el supuesto más preocupante es el que genera un acosador con personalidad psicópata. Es esencial que tengas...
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS?
Nadie dice que sea una tarea fácil, pero tampoco debéis desesperar. La clave para despejar las dudas sobre cuál es el papel de los padres en la educación de sus hijos está en la complicidad, el sentido común y, como siempre insistimos los profesionales, el cariño y...
PAUTAS PARA EDUCAR NIÑOS DIFÍCILES Y LOS BENEFICIOS DEL PSICÓLOGO
Aunque no es recomendable generalizar y establecer patrones de comportamiento muy rígidos, tampoco conviene cerrar los ojos ante la realidad. En este sentido, no hay duda de que educar niños difíciles es una seria preocupación para sus padres. Pensando en ellos,...
QUÉ SÍNTOMAS TIENE LA DISLEXIA Y CÓMO TRATARLA CON UN BUEN LOGOPEDA
¿Demasiado flexibles con el rendimiento académico de nuestros hijos, o muy exigentes? La prioridad debería ser respetar los ritmos de aprendizaje de cada niño o niña. Por eso, es interesante que conozcas las principales características de la dislexia. Un problema...
CONSEJOS PARA PADRES CON NIÑOS CON TDAH
Un diagnóstico cada vez más frecuente en las consultas de los psicólogos infantiles. Por eso, es esencial proporcionarte algunos consejos para padres con niños con TDAH. Intentan resolver la cuestión esencial sobre cómo podemos ayudarles. Porque, además de...
DEPRESIÓN INFANTIL: 4 CONSEJOS PARA SABER CÓMO TRATARLA
Es una de las grandes lacras de las sociedades modernas, que empieza a afectar seriamente a nuestros niños. Hablamos de la depresión infantil y cómo tratarla. Con estos 4 consejos a seguir es posible detectarla a tiempo y combatirla. De hecho, según la OMS es un...
¿QUÉ ES EL TEA O TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA?
Nos enfrentamos a una disfunción neurológica crónica muy compleja, entre otras razones por la enorme variedad de manifestaciones en las que se presenta. Hablamos del TEA (Trastorno Espectro Autista), una alteración que afecta al funcionamiento del cerebro...
3 SÍNTOMAS DE LA ANOREXIA EN ADOLESCENTES ¿CÓMO DETECTARLO?
Los trastornos alimentarios son uno de los mayores peligros a los que están expuestos nuestros hijos. Nuestra mejor herramienta como padres es identificar estos 3 síntomas de la anorexia en adolescentes, que ayudan a detectarlo. Sin buscar el alarmismo, los...
4 CONSEJOS PARA SABER POR QUÉ MI HIJO NO TIENE AMIGOS
4 Consejos para saber por qué mi hijo no tiene amigos No sólo es por timidez. Estos consejos para saber por qué mi hijo no tiene amigos te van a abrir los ojos ante otras realidades. El aislamiento es uno de los problemas que más nos preocupan a los padres. También...
MI HIJO NO QUIERE IR AL COLEGIO
Mi hijo no quiere ir al colegio ¿Qué debo hacer? La clave es la frecuencia, ya te lo adelantamos. Te debes preocupar si tu rutina es la de mi hijo no quiere ir al colegio. Qué debo hacer es la pregunta lógica que te haces en esa situación. El primer paso es...
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN NIÑOS
Trastornos de la conducta en niños Una rabieta, que tu hijo se encare y se niegue a obedecerte o pillarle rompiendo el juguete de su amigo son situaciones que todos los los padres hemos vivido. El problema surge cuando estas actitudes no son la excepción, sino que...
Contacta con nuestro centro para tu primera sesión informativa gratuita (online o telefónica)
MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTANOS
Llamános: 665 72 04 28
Escríbenos: cedsi2019@gmail.com
Visítanos: Ctra. Canillas, 82. 28043 (Madrid)
Horarios de atención
Lun – Vie: 10:00 – 21:00 hs.