Pedagogía
PRIMERA SESIÓN GRATUITA INFORMATIVA TELEFONICAMENTE ONLINE
¿Qué es la pedagogía?
La pedagogía es la disciplina que tiene como objetivo planificar, analizar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Así como proporcionar una respuesta educativa a los niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales (NEE), dificultades de aprendizaje (DA) y trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDA y TDAH).
¿Qué podemos trabajar desde el área de la pedagogía para ayudar a su hijo/a dependiendo de la etapa educativa en la que éste se encuentre?
• Educación infantil (0-6 años).
• Educación primaria (6-12 años)
• Educación secundaria obligatoria y bachillerato (a partir de los 12 años en adelante)
Educación infantil
Educación infantil
Estimulación temprana donde se trabajan y estimulan las 5 áreas del desarrollo: área del lenguaje, área motora, área cognitiva, área social y área emocional. Además se potencia su autonomía personal.
Educación primaria
Educación primaria
✓ Se trabajan las diferentes dificultades de aprendizaje mediante una Intervención pedagógica dirigida al conjunto de dificultades relacionadas con la escritura, la lectura y las operaciones matemáticas: Dislexia – Disgrafia – Disortografia – Discalculia
✓ Se interviene en alteraciones en las funciones ejecutivas
✓ Comprensión lectora y de instrucciones: hace referencia al proceso cognitivo dirigido a entender lo que dice el texto que estamos leyendo. Tanto el significado de las palabras como el contenido del texto.
Para mejorar la comprensión se puede hacer uso de distintas estrategias y técnicas.
✓ Alteraciones en orientación espacial y corporal. Ambas fundamentales para la adquisición de la lectura y la escritura.
✓ Se realiza modificación de conducta en conductas inadaptadas
✓ Dificultades de atención y trastornos de atención e hiperactividad ( TDA y TDAH)
✓ Organización y planificación del estudio: Consiste en ayudar a gestionar y organizar al alumno el tiempo y modo de estudio para mejorar su nivel de concentración a la hora tanto de estudiar como de organizar y planificar los deberes. Lo que conlleva generar un hábito de estudio eficaz y eficiente que produzca una mejora en el rendimiento académico.
✓ Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje: Son herramientas que tienen como objetivo mejorar el proceso de enseñanza -aprendizaje, así como la motivación hacia el estudio. Se distinguen diferentes tipos según se trate de un aprendizaje puramente memorístico o significativo. El objetivo principal es que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje con la ayuda del profesional. El cual le guiará y le enseñará todas las técnicas y estrategias para valorar cual se ajusta más a sus características personales y a sus necesidades académicas.
Educación secundaria
obligatoria y bachillerato
Educación secundaria obligatoria y bachillerato
Se trabaja todo lo relacionado con dificultades en el estudio (explicado en el apartado anterior (educación primaria):
✓ Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
✓ Organización y planificación del estudio
Educación infantil
Estimulación temprana donde se trabajan y estimulan las 5 áreas del desarrollo: área del lenguaje, área motora, área cognitiva, área social y área emocional. Además se potencia su autonomía personal.
Educación primaria
✓ Se trabajan las diferentes dificultades de aprendizaje mediante una Intervención pedagógica dirigida al conjunto de dificultades relacionadas con la escritura, la lectura y las operaciones matemáticas: Dislexia – Disgrafia – Disortografia – Discalculia
✓ Se interviene en alteraciones en las funciones ejecutivas
✓ Comprensión lectora y de instrucciones: hace referencia al proceso cognitivo dirigido a entender lo que dice el texto que estamos leyendo. Tanto el significado de las palabras como el contenido del texto.
Para mejorar la comprensión se puede hacer uso de distintas estrategias y técnicas.
✓ Alteraciones en orientación espacial y corporal. Ambas fundamentales para la adquisición de la lectura y la escritura.
✓ Se realiza modificación de conducta en conductas inadaptadas
✓ Dificultades de atención y trastornos de atención e hiperactividad ( TDA y TDAH)
✓ Organización y planificación del estudio: Consiste en ayudar a gestionar y organizar al alumno el tiempo y modo de estudio para mejorar su nivel de concentración a la hora tanto de estudiar como de organizar y planificar los deberes. Lo que conlleva generar un hábito de estudio eficaz y eficiente que produzca una mejora en el rendimiento académico.
✓ Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje: Son herramientas que tienen como objetivo mejorar el proceso de enseñanza -aprendizaje, así como la motivación hacia el estudio. Se distinguen diferentes tipos según se trate de un aprendizaje puramente memorístico o significativo. El objetivo principal es que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje con la ayuda del profesional. El cual le guiará y le enseñará todas las técnicas y estrategias para valorar cual se ajusta más a sus características personales y a sus necesidades académicas.
Educación secundaria obligatoria y bachillerato
Se trabaja todo lo relacionado con dificultades en el estudio (explicado en el apartado anterior (educación primaria):
✓ Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
✓ Organización y planificación del estudio
MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTANOS
Llamános: 665 72 04 28
Escríbenos: cedsi2019@gmail.com
Visítanos: Ctra. Canillas, 82. 28043 (Madrid)
Horarios de atención
Lun – Vie: 10:00 – 21:00 hs.
Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies
Web diseñada por wuebi.com