Las Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA) se asocian a una de las primeras causas mas frecuentes en el fracaso escolar o bajo rendimiento.
La detección de estas dificultades a tiempo permitirá intervenir adecuadamente y evitar futuros problemas en el niño-a que afecten a su rendimiento escolar y su autoestima.
Algunas de las características que presentan los niños-as con problemas de aprendizaje son:
- Problemas de memoria.
- Dificultades en la comprensión y seguimiento de instrucciones.
- No adquisición de habilidades en la lectura-escritura y/o matemáticas.
- Confusión entre la derecha y la izquierda, en la identificación de palabras o números.
- Problemas de coordinación.
- Frecuentes extravíos de objetos.
- Dificultades en entender el concepto de tiempo (hoy, ayer…)
Es importante consultar con un especialista experto en problemas de aprendizaje, para poder detectar y evaluar si el niño-a presenta tales dificultades y así elaborar un plan de intervención adecuado conjuntamente con la escuela y padres, con el objetivo de mejorar el rendimiento del estudiante y aumentar la seguridad del mismo, evitando tempranamente el fracaso escolar.
Ante un bajo rendimiento escolar, hay que analizar los factores que producen dicha disminución, detectando así, las dificultades de aprendizaje que cada niño/a pueda tener. Una vez que conocemos dichos factores se adapta la respuesta educativa a las necesidades que tengan en función de las características y dificultades que presenten, por ejemplo, en el caso de un/a niño/a con TDAH es necesario intervenir en la atención, conducta y reforzarle en cada logro y esfuerzo que realice para mejorar su rendimiento y desarrollo personal.
Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre las dificultades de aprendizaje o DEA.
Si necesitas la ayuda de un profesional en la materia o deseas realizar una consulta psicológica, puedes escribirnos en nuestro apartado de contacto y rellenar el formulario. Estaremos encantados de poder ayudarte.